09 Jun LLAOLLAO, CASO DE ÉXITO Y DE APRENDIZAJE
Queridos emprendedores,
Pedro Espinosa, fundador de LLaoLLao acaba de recibir el galardón Rey Jaime I en la categoría Emprendedor 2.013, sumando así un nuevo reconocimiento en una trayectoria aun joven, 4 años, pero cargada de éxitos.
Conozco a Pedro por su paso por el Advanced Management Program del IE Business School en Murcia, lo que dice mucho de su persona. La voluntad por seguir aprendiendo, por entender las claves de una sociedad en permanente cambio. Pedro es un hombre tranquilo pero que rebosa ilusión y pasión por su proyecto. A partir de ahí es posible entender mejor el crecimiento espectacular de LlaoLLao.
La compañía LLaoLLao nació hace 4 años, en medio de la cacareada crisis. En cuatro años alcanza casi 200 locales, con presencia internacional y dando empleo a 750 personas. Un ejemplo de esos oasis de prosperidad a los que nos referimos en este blog. Un ejemplo de la mentalidad esqueista con la que hay que abordar esta era de la globalización.
Me gusta compartir aprendizajes y en el caso de LLallao, además del siempre necesario liderazgo emprendedor de Pedro Espinosa, hay elementos muy interesantes de análisis.
Un proyecto orteguiano pensado en grande y con mirada lejana. Sana ambición para contar con mirada internacional desde muy pronto.
La agregación de talento al proyecto porque sin buenos equipos es imposible hacer nada, como suele decir Pedro, y menos consolidar una empresa de vocación internacional en un negocio de gran consumo.
Contar con un posicionamiento muy claro para irrumpir en un mercado muy maduro y competido. Llaollao es yogur helado, rico, nutritivo y saludable a precio popular. Han sabido leer que la sociedad del cambio provoca en los consumidores la aparición de nuevos paradigmas: salud, culto al cuerpo. En esta línea han considerado además que la marca era palanca clave de su estrategia de diferenciación. En Llaollao tienen claro que a las marcas hay que amarlas.
Finalmente resaltaría un uso extraordinariamente inteligente de internet. Llaollao ha sabido jugar muy bien sus bazas en la red. Para desarrollar intensas campañas de comunicación, para captar clientes, para fidelizarlos, para construir marca, para tener un flujo permanente de información de los consumidores,….
En suma, Pedro Espinosa y su LLaollao nos demuestran una vez más que con gente emprendedora de calidad se puede llegar al fin del mundo. Que se pueden soñar proyectos. Que hay motivos para la ilusión. Que está en nuestras manos construir nuestro futuro.
Hasta pronto. No dejes de esforzarte por ser muy feliz que, al final del día, es lo más importante para ti y los que te rodea
Maite
Publicada a las 11:46h, 10 junioBuenos dias,
El otro dia mi hermana preguntaba a que sectores no les habria afectado la crisis. El articulo de hoy nos demuestra que no hay sectores sin crisis, hay MODELOS DE NEGOCIO sin crisis!!!!
muchas gracias
manuel bermejo
Publicada a las 13:57h, 10 junioMaite, no puedo estar más de acuerdo… MODELOS y PERSONAS sin crisis, hayqueistas
Roberto Martín Hernández
Publicada a las 20:18h, 10 junioBuenos días.
Hace pocos meses se introdujo en mi localidad la marca Llaollao.
Se estableció en la calle principal, que es peatonal, con un gran flujo de potenciales clientes.
Llamaba la atención el equipamiento interior. El local se caracterizaba por una decoración juvenil y modernista, y su personal era amable y transparentaba buena actitud.
Notaba que la gente se mostraba inicialmente extrañada, tratando de descubrir el producto que se ofrecía.
En el exterior se encontraban varias personas que publicitaban el local y daban información.
La competencia en la zona es elevada, pero con negocios más tradicionales y genéricos.
Creo que la calidad del producto y el cuidado que tiene por la salud respaldan el éxito del proyecto.
Un saludo.
Manuel Bermejo
Publicada a las 20:51h, 10 junioRoberto, gracias por compatirnos tu testimonio
Ignacio Tejedor
Publicada a las 11:34h, 12 junioA partir de este post, he ido a comerme un yogur helado Llao Llao. No hay nada mejor que dar apoyo al emprendedor, y mas si es de la comunidad IE.
Tambien pienso que hay oportunidad de mejora. Como ‘Fast Food’ concept, me llevo mas tiempo de lo normal tomar una eleccion. Que combina con mango, y con piña? Por supuesto el vendedor no tenia mucha idea (cuando deberian de ser grandes consumidores, lo cual demuestra verdaderamente cuando un producto es realmente bueno).
La idea es muy buena, y le deseo lo mejor. Aunque no se que exito puede tener estas franquicias en invierno. Tendran yogures no helados? Han crecido mucho desde el 2009, y han abierto tambien competidores. Me recuerda un poco la idea al exitoso Pink Berry Californiano, que esta abriendo franquicias por Estados Unidos a un ritmo muy rapido.
Manuel Bermejo
Publicada a las 22:58h, 12 junioIgnacio, muy útil tu comentario para la gente de llaollao. Y por supuesto apoyo tu apoyo a los emprendedores, en general, y los de la ComunidadIE en particular